top of page

El impacto económico de un Sistema de Control de Asistencia Biométrico en la empresa

Actualizado: 17 abr 2023


Un sistema de control de asistencia biométrico como SACA es una herramienta tecnológica que le permite a las empresas registrar y controlar el tiempo de entrada y salida de sus empleados de manera precisa, automática y segura, además de ejecutar todos los cálculos y presentarlos en cómodos informes.


Un breve ejemplo del tiempo ahorrado


Imaginemos una empresa ficticia que cuenta con 150 empleados y que, por alguna razón, aún utiliza registros manuales. Si consideráramos que cada trabajador de RRHH puede tardar unos 5 minutos en leer, procesar y verificar cada tarjeta, se estaría dedicando un total de 750 minutos diarios, lo que equivale a unas 62 horas (2,6 días) a la semana y más de 120 días al año en esta tarea.


Como resultado, la empresa estaría destinando 4 meses de sueldo al año a un trabajador que se encarga exclusivamente de leer y procesar los papeles de asistencia, sin siquiera tener la oportunidad de analizarlos. Sin la garantía que se cometan naturales errores humanos al momento de transcribir los datos.

La implementación de un sistema de asistencia biométrico puede parecer costosa al principio, pero a corto, mediano y largo plazo se traduce en importantes ahorros de costos para la empresa que representan un rápido retorno de inversión.


¿Y las empresas que laboran con menos personal?


Si una empresa cuenta con una plantilla de tan solo 5 empleados, es aún más crucial que se implemente la automatización para garantizar la flexibilidad necesaria. Esto se debe a que el personal disponible es valioso y escaso, por lo que resulta imprescindible que se enfoque en impulsar proyectos más productivos en lugar de realizar tareas manuales y repetitivas.


Otras formas de optimizar costos para la empresa:


  1. Reducción de errores de registro: Los sistemas de control de asistencia biométrico como SACA son extremadamente precisos y minimizan la posibilidad de errores de registro. Los empleados no pueden hacer trampas y el tiempo de trabajo se registra de manera precisa. Además, el sistema ejecuta los cálculos de pagos por horas trabajadas de forma automática, lo que reduce aún más la posibilidad de errores.

  2. Eliminación de fraude de tiempo y el "buddy punching": Un sistema de asistencia biométrico elimina la posibilidad de fraude de tiempo, como cuando un empleado pide a un colega que registre su entrada y salida. La biometría exige la presencialidad real de todos los empleados, y a diferencia de las tarjetas o anotaciones manuales, la posibilidad de fraude es prácticamente nula.

  3. Ahorro de tiempo en la nómina: Con un sistema de control de asistencia la nómina se puede calcular de manera automática y precisa. Esto ahorra tiempo y recursos en el departamento de nómina y minimiza la posibilidad de errores en el pago. Además, el sistema SACA es un Sistema de Control de Asistencia que se integra a la Nómina de Profit Plus

  4. Reducción de costos de administración de empleados: Un sistema de asistencia biométrico reduce la carga administrativa de los empleados y los gerentes, lo que permite que se centren en tareas más importantes. Esto puede resultar en una mayor eficiencia y productividad, lo que puede ahorrar costos a largo plazo.

  5. Aumento de la productividad: La implementación de un sistema de asistencia biométrico puede aumentar la productividad al garantizar que los empleados lleguen y salgan a tiempo. Además, esto puede ayudar a identificar a los empleados que llegan tarde con regularidad y abordar cualquier problema de puntualidad.


En conclusión, un sistema de asistencia biométrico puede parecer una inversión costosa al principio, pero los ahorros a largo plazo pueden ser significativos. La eliminación de errores de registro, el fraude de tiempo y la reducción de costos administrativos pueden ahorrar dinero a la empresa, mientras que la mejora de la productividad puede resultar en mayores ganancias.

 
 
 

Comments


bottom of page